Tipos de teletrabajo y consejos para trabajar desde casa
En otro artículo previo a este ya hemos tratado el teletrabajo en sentido general, hablando de sus bondades y de cómo se ha expandido debido a la crisis ocasionada por el coronavirus. Ahora, este post, consideramos conveniente hablar del teletrabajo de manera más específica, mencionando los tipos de teletrabajo existentes y algunos consejos que te pueden ser de utilidad si estás trabajando desde casa.
Tipos de teletrabajo
Según la localización o sitio, el Estatuto de los trabajadores distingue tres tipos de teletrabajo:
- Móvil o itinerante: El teletrabajo móvil o itinerante es aquel en el que el trabajador debe realizar desplazamientos continuos, debido a exigencias laborales del puesto en cuestión. Este tipo de teletrabajo se encuadra dentro del trabajo en movilidad.
- En el domicilio del empleado: Cuando la persona en cuestión desempeña su jornada laboral en su hogar, en el de un familiar, o en algún lugar con características propias de un hogar.
- En telecentros: Los telecentros son áreas de trabajo con recursos compartidos, que además disponen de la infraestructura informática y de telecomunicaciones necesarias para poder desarrollar la actividad objeto del teleempleo.
Consejos para sacarle el máximo provecho al teletrabajo
A continuación, presentaremos una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda durante el teletrabajo. Estos son:
- Apoyo en la tecnología: El desarrollo de la tecnología ha dado lugar a la existencia de herramientas de increíble utilidad en la actividad de los negocios, y esto se puede extender al trabajo desde casa. En este sentido, el teléfono móvil o el smartphone es fundamental para mantener la comunicación entre los miembros de la organización. Además del móvil, se pueden utilizar otras herramientas de comunicación, de alojamiento de documentos…
- Establecimiento de objetivos precisos: Los objetivos establecidos deben ser medibles, al igual que los indicadores que hacen referencia a dichos objetivos.
- Evitar la incomunicación: El trabajar desde casa no debe implicar trabajar solo. Como ya se ha mencionado, gracias a las TICs es posible mantener una comunicación fluida y continua con compañeros de trabajo, lo que influirá positivamente en el rendimiento.
- Rutinas de jornada: Gracias a instaurar rutinas de trabajo dentro de la jornada laboral, se aumenta la probabilidad de entrar en desorden o procrastinación laboral.
- Entorno de trabajo adecuado: Cuidar elementos como la iluminación en el lugar de trabajo, mantenimiento de orden, aislarse lo máximo posible del ruido, evitar exponerse de manera excesiva al sol y utilizar asientos cómodos.
- Tomar descansos: Al igual que en el trabajo en sede física, en el teletrabajo se deben tomar descansos de vez en cuando.
- Eludir distracciones domésticas: Evitar actividades o labores domésticas que son potenciales fuentes de distracción y que pueden romper el ritmo de trabajo.
Conclusión
El teletrabajo se ha visto impulsado y extendido enormemente como respuesta laboral al coronavirus. Por ello hemos querido profundizar en este tema y explicar en este post los tipos de teletrabajo y consejos para trabajar desde casa.
Además, Tapify se conforma como un sistema de control de horarios ideal para cualquier tipo de teletrabajo. Dispones de un período de prueba de 15 días, pero para cualquier duda sobre su funcionamiento, pregúntanos sin compromiso.